Artículos técnicos

Dan nuevas soluciones en el manejo de los cultivos de invernadero frente al cambio climático

Una tesis del IMIDA, instituto de Murcia, España, aporta nuevas técnicas de manejo y mejoras en la fertilización nitrogenada que inciden en una mayor calidad de los frutos

Murcia, España.- La tesis doctoral titulada ‘Optimización de la respuesta al incremento de CO2 en cultivos de invernadero en condiciones de clima mediterráneo’, defendida por Mari Carmen Piñero Zapata y dirigida por el investigador del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), Francisco del Amor, presenta los trabajos de investigación de los últimos cuatro años en relación con la mejora de la fertilización en invernaderos.

La tesis, que ha obtenido la calificación de sobresaliente Cum laude, aporta nuevas técnicas de manejo y mejoras en la fertilización nitrogenada, que inciden en una mayor calidad de los frutos. También abarca tanto aspectos fisiológicos como agronómicos en el incremento de la tolerancia a la salinidad en ambientes con elevado CO2, observándose aumentos de la producción por efecto del elevado dióxido de carbono. Otro aspecto a destacar son los estudios sobre concentración de boro en las aguas de riego y el establecimiento de nuevos niveles de tolerancia para este cultivo.

Entre los aspectos más destacados figuran los observados en el control del CO2, donde se obtuvieron incrementos de biomasa del 52 por ciento en comparación con el control sin elevado dióxido de carbono. Si bien el elevado CO2 reduce la concentración de proteína en los frutos, esta puede ser paliada mediante el manejo de las formas de fertilizante nitrogenado aportado.

El estudio del balance hormonal de la planta durante los períodos de estrés salino en alto CO2 ha sido fundamental para una mayor comprensión de los mecanismos fisiológicos involucrados en la capacidad de adaptación al estrés.

La eficiencia en el uso del agua del cultivo también ha sido un aspecto fundamental y de especial relevancia en la Región de Murcia, observándose incrementos en la eficiencia de un 20,7 por ciento en condiciones no salinas y un 37,8 por ciento en condiciones salinas, a elevado dióxido de carbono.

Respecto a la especial sensibilidad de los cultivos a la concentración de boro en la disolución de riego, se ha identificado una mayor tolerancia del pimiento en las nuevas variedades comerciales, respecto a las antiguas referencias en este cultivo, y donde la tolerancia a este elemento es significativamente mayor a elevado CO2.

Dan nuevas soluciones en el manejo de los cultivos de invernadero frente al cambio climático

jesus

Entradas recientes

Mejores mantos

Abrimos debate: ¿Recolección temprana o cosechar más tarde? Muchas cooperativas aseguran que la recolección temprana,…

4 meses hace

¿Por qué es importante evitar que crezcan las malas hierbas?

Cuando se trata de mantener un jardín saludable, un huerto productivo o un espacio exterior…

5 meses hace

La helicultura: un mundo en expansión

La helicultura, o cría de caracoles, ha dejado de ser una actividad marginal para posicionarse…

5 meses hace

Cómo Conservar tus Mallas Agrícolas en Buen Estado: Consejos Prácticos

Las mallas agrícolas son una herramienta esencial para la protección y optimización de los cultivos.…

6 meses hace

Proceso de Fabricación de Mallas Agrícolas

Las mallas agrícolas desempeñan un papel fundamental en la protección de los cultivos, optimización del…

7 meses hace

Siembra de Frutas en Marzo

Marzo marca el inicio de la primavera en muchas regiones, un momento clave para la…

7 meses hace

Esta web usa cookies.