Malla Antitrips diseñada para el aislamiento de las áreas de cultivo, evitando la entrada de insectos portadores de enfermedades, por lo que se trata de una excelente opción para la protección de nuestros cultivos. Se instala también como barrera en puertas, ventanas y elementos de ventilación invernaderos, ya que permite el flujo del aire. El tejido lleva 20×10 hilos por cm, su peso es de 145 g/m2, lo que le aporta una elevada densidad y resistencia, una dimensión del poro transversal 0,27mm y longitudinal 0,77mm.
Se debe instalar cubriendo completamente la explotación si se trata de cultivos al aire libre, apoyada y sujeta a una estructura.
Para garantizar la máxima vida útil del tejido, es importante proteger las esquinas para evitar el rozamiento de la malla con la estructura.
Es importante no tensar demasiado la malla para que no haya sobretensiones que sometan la malla a excesivos esfuerzos.
Si se retira la malla porque no es necesaria, hay que almacenarla bajo techo y protegida del sol y los agentes atmosféricos como la lluvia y el viento.
Abrimos debate: ¿Recolección temprana o cosechar más tarde? Muchas cooperativas aseguran que la recolección temprana,…
Cuando se trata de mantener un jardín saludable, un huerto productivo o un espacio exterior…
La helicultura, o cría de caracoles, ha dejado de ser una actividad marginal para posicionarse…
Las mallas agrícolas son una herramienta esencial para la protección y optimización de los cultivos.…
Las mallas agrícolas desempeñan un papel fundamental en la protección de los cultivos, optimización del…
Marzo marca el inicio de la primavera en muchas regiones, un momento clave para la…
Esta web usa cookies.