Artículos técnicos

¿En qué consiste la agricultura regenerativa?

En el campo de la agricultura, durante los últimos años se han presentado nuevas prácticas agrícolas menos nocivas que las que conocíamos hasta ahora. Es lo que conocemos como agricultura regenerativa. 

¿En qué consiste la agricultura regenerativa?

La agricultura regenerativa se crea con la intención de mejorar y revitalizar la salud del suelo. Durante mucho tiempo la agricultura convencional ha causado un deterioro en nuestros suelos bastante importantes, lo que ha provocado una disminución de suelos fértiles y cultivables para la producción de alimentos. 

A la agricultura regenerativa se la conoce como la agricultura del cambio climático, ya que a través de sus distintas prácticas agrícolas como no labrar, usar mantillo orgánico, compostaje o rotación de cultivos, disminuye las emisiones de carbono a la atmósfera para retenerlas en los suelos. 

Entre los hábitos más comunes de la agricultura regenerativa podemos encontrar: 

  • El cultivo de cobertura. Es una cobertura vegetal viva, que cubre el suelo temporal o permanente, normalmente de leguminosas, protegiendo de la erosión, conservando el agua y reduciendo malezas.
  • Reducir la labranza. Consiste en la disminución del laboreo para proteger el hábitat y la abundancia biológica de los organismos que pueblan la tierra. La reducción del impacto mecánico sobre el suelo ayuda a rescatar su fertilidad. Además, reduce tiempo y dinero al hacer muchos menos surcos en la tierra.
  • Rotación de cultivos, es decir, alternar distintos tipos de especies de forma temporal. Este hábito previene que plagas y malezas se asienten y deterioren cultivos y suelos. Esta es una problemática que suelen producirse en plantaciones de monocultivos.
  • Otra práctica de la agricultura regenerativa es el uso del mantillo o acolchado, que radica en colocar un revestimiento de materia orgánica en los suelos en los que vamos a cultivar. Esto ayuda a conservar la humedad, disminuir las malezas y aumentar la fertilidad del suelo.

Ventajas agricultura regenerativa

La ventaja de utilizar las prácticas de la agricultura regenerativa es que mejora la calidad de los alimentos que consumimos. Cuidar el suelo también se traduce en cuidar nuestra salud. Por ello, numerosas empresas ya están trabajando en desarrollar tecnologías que ayuden a revitalizar los suelos agrícolas y poder cultivar alimentos más saludables. Se traduce también en una apuesta por no impactar tan negativamente al medioambiente y optimizar recursos, algo muy valorado tanto por el agricultor como por la sociedad en general, apostando por un mayor cuidado del planeta. 

Así, las empresas Bosch y Basf han creado una empresa conjunta para desarrollar tecnologías digitales para la agricultura. Con estas técnicas los agricultores podrán beneficiarse de servicios agronómicos digitales que impulsen la agricultura de precisión, el uso eficaz de los recursos y la sostenibilidad. Son soluciones de hardware y software de última generación y que tienen como objetivo facilitar el proceso al agricultor. 

En Rábita estamos comprometidos con la evolución y desarrollo de nuevas prácticas agrícolas siempre que favorezcan al trabajo del agricultor y al medio ambiente. Estas prácticas se pueden ver beneficiadas se su uso en conjunto con nuestras mallas agrícolas, diseñadas exclusivamente para preservar los cultivos sin dañar ni invadir el medio en el que se encuentren.

jesus

Entradas recientes

Mejores mantos

Abrimos debate: ¿Recolección temprana o cosechar más tarde? Muchas cooperativas aseguran que la recolección temprana,…

4 meses hace

¿Por qué es importante evitar que crezcan las malas hierbas?

Cuando se trata de mantener un jardín saludable, un huerto productivo o un espacio exterior…

5 meses hace

La helicultura: un mundo en expansión

La helicultura, o cría de caracoles, ha dejado de ser una actividad marginal para posicionarse…

5 meses hace

Cómo Conservar tus Mallas Agrícolas en Buen Estado: Consejos Prácticos

Las mallas agrícolas son una herramienta esencial para la protección y optimización de los cultivos.…

6 meses hace

Proceso de Fabricación de Mallas Agrícolas

Las mallas agrícolas desempeñan un papel fundamental en la protección de los cultivos, optimización del…

7 meses hace

Siembra de Frutas en Marzo

Marzo marca el inicio de la primavera en muchas regiones, un momento clave para la…

7 meses hace

Esta web usa cookies.