La revolución tecnológica afecta a cualquier ámbito de nuestra vida profesional y personal, permitiendo optimizar recursos y mejorar los desarrollos. En la agricultura, también se ha investigado para aplicar la IA en los procesos de plantación cuidado y recogida con el objetivo de hacer la vida más fácil al agricultor, y a la vez, mejorar el rendimiento de los cultivos. Los avances en inteligencia artificial en agricultura, permite así, conocer los datos de rendimiento de la plantación con el fin de aumentar su optimización y el cuidado de la cosecha.
La inteligencia artificial en agricultura permite recabar una serie de datos y patrones que se repiten para optimizar las cosechas y obtener el mejor resultado. Existen varias formas de inteligencia artificial:
Está claro que, como cada avance, existen ventajas y desventajas que debemos valorar a la hora de adquirir alguna de esta aparatología e implementarla en nuestro huerto o cultivo.
Lo ideal es integrar la nueva tecnología en la medida de lo posible para aumentar el rendimiento y el conocimiento sobre nuestros cultivos, siempre de una manera adecuada y con el conocimiento necesario para poder extraer los datos que necesitamos para optimizar nuestros procesos. De esta manera, podemos utilizar los drones, por ejemplo, para conocer qué zonas están listas para cosechar y así evitar su desuso.
Además de la tecnología IA, también es importante la utilización de mallas agrícolas durante las diferentes fases de nuestra cosecha. Por ejemplo, para la recogida del fruto, se recomiendan las mallas de recolección y para la protección del sol, las mallas de sombreo que te permiten proteger de los rayos UV a los cultivos y optimizar su rendimiento. Además, existen otros tipos de malla como es la antigranizo o la anti insectos que ayudan a prevenir el deterioro del fruto y a proteger su desarrollo.
Tanto las mallas agrícolas como las nuevas opciones de automatización son un recurso muy útil para mejorar la productividad y la calidad de nuestros cultivos. Nos ayudan a medir el rendimiento y a implementar mejoras en las diferentes fases del cultivo, facilitando el día a día a los agricultores.
Abrimos debate: ¿Recolección temprana o cosechar más tarde? Muchas cooperativas aseguran que la recolección temprana,…
Cuando se trata de mantener un jardín saludable, un huerto productivo o un espacio exterior…
La helicultura, o cría de caracoles, ha dejado de ser una actividad marginal para posicionarse…
Las mallas agrícolas son una herramienta esencial para la protección y optimización de los cultivos.…
Las mallas agrícolas desempeñan un papel fundamental en la protección de los cultivos, optimización del…
Marzo marca el inicio de la primavera en muchas regiones, un momento clave para la…
Esta web usa cookies.