mallas de sombreo a medida
Como su propio nombre indica, las mallas de sombreo tienen como objetivo principal dar sombra, evitando la radiación solar directa, además de proteger de la lluvia o el granizo. Disponer de una malla de sombreo con una medida adecuada es fundamental para conseguir el máximo rendimiento de los cultivos y su protección, evitando que pueda entrar la luz directamente a la planta o el fruto. Aunque suele ser lo más común, su uso no es exclusivo de la agricultura ya que también tiene otros fines, como el de cobijar cualquier espacio como pueden ser terrazas, parcelas, aparcamientos de vehículos, etc.
Disponer de mallas de sombreo a medida de Rábita es contar con mallas agrotextiles fabricadas a base de hilos de monofilamento en urdimbre y cintas de rafia en trama, de polietileno de alta densidad y en varios colores, en función de la opacidad que se necesite.
Las plantas necesitan luz para hacer la fotosíntesis y, si bien es cierto que, a mayor cantidad de luz, mayor es el rendimiento de la fotosíntesis, a una determinada cantidad de luz se alcanza la velocidad máxima de la fotosíntesis neta. Esto se conoce como el punto de saturación de la luz, y cuando es sobrepasado, es más probable que la planta se queme o se produzca la fotooxidación irreversible de los pigmentos fotosintéticos, dañando los cloroplastos y el futuro desempeño del vegetal.
Algunas plantas prefieren desarrollarse en la sombra, sobre todo las verduras de hoja y fabáceas como:
En Rábita, contamos con tres tipos de densidades de tejido: 50%, 70% y 90%. En los invernaderos del Sur de España y en los cultivos del exterior del Norte, la malla más utilizada es la malla de sombreo del 50%, debido a que deja pasar sólo la mitad de la radiación solar, por lo que se adecuará a estos tipos de climas. Por su parte, la malla del 70% se utitizará para lugares con más sol y en los que el cultivo necesita una mayor protección de los rayos. Finalmente, la malla del 90%, es más adecuada cuando lo que se pretende es aumentar la humedad del cultivo además de dejar pasar un porcentaje mucho más bajo de luz solar.
El color de la malla afectará al porcentaje de sombreo, por lo que nosotros recomendamos tenerlo muy presente dependiendo de la necesidad a cubrir.
Un uso alternativo sería las mallas de sombreo a medida para terrazas que, además de ser muy útiles por la sombra que ofrecen, ayudan a crear intimidad de locales y/o casas particulares, funcionando como una capa protectora al exterior. Para este uso, también deberemos tener en cuenta la densidad y el color, aunque ya será a un nivel más personal y quizá estético, debido a los gustos de cada uno.
En nuestra web encontrarás distintos tipos de densidades y colores disponibles, desde verde, plata, negro y variaciones que harán que la protección ante el sol de la malla cambie. Consultanos sin compromiso, y te ayudaremos de manera personalizada.
Abrimos debate: ¿Recolección temprana o cosechar más tarde? Muchas cooperativas aseguran que la recolección temprana,…
Cuando se trata de mantener un jardín saludable, un huerto productivo o un espacio exterior…
La helicultura, o cría de caracoles, ha dejado de ser una actividad marginal para posicionarse…
Las mallas agrícolas son una herramienta esencial para la protección y optimización de los cultivos.…
Las mallas agrícolas desempeñan un papel fundamental en la protección de los cultivos, optimización del…
Marzo marca el inicio de la primavera en muchas regiones, un momento clave para la…
Esta web usa cookies.