Artículos técnicos

Mallas antigranizo, indispensable en la fruticultura

 La malla antigranizo se ha convertido en un producto esencial para aumentar los beneficios en un mundo de la fruticultura cada vez más competitivo.

El cambio climático está generando mayores inclemencias climatológicas, entre ellas tormentas de granizo y esto aumenta y agrava los problemas de asoleamiento que hacen necesario el uso de mallas antigranizo para poder mantener la calidad del producto.

 

Propiedades diferentes según el color de la malla antigranizo

 

La radiación fotosintéticamente activa (PAR) es interceptada por mallas antigranizo, pero la cantidad que intercepte depende algunos factores como la trama, color y estructura del montaje.

Siendo el color negro la que más protección ofrece ante (PAR) precedido por los siguientes colores en este orden rojo, verde, gris, cristal

Otra de las propiedades que ofrecen es la temperatura de aire, cuando se utilizan mallas de colores oscuros o mixtas, la temperatura de aire disminuye por el efecto sombreo. Por otra parte, cuando se utilizan mallas de colores claros, puede haber un aumento de la temperatura en la parte alta de la plantación, por una menor circulación de aire y la baja disminución de la radiación que producen estas mallas.

 

El empleo de malla antigranizo, produce también un aumento de la humedad relativa, principalmente por la disminución de la radiación y la circulación de aire. Se han observado aumentos que van del 5 al 55%, ocurriendo las diferencias máximas en las horas de mayor radiación y temperatura.

 

Efectos sobre la calidad de la fruta

 Las mallas antigranizo son una tecnología eficiente para reducir el daño por sol y daños mecánicos como los producidos por el viento y el granizo. El porcentaje de asoleado observado bajo las mallas, está relacionado al grado de sombreamiento de cada malla. Se estima una disminución del daño causado por el sol de entre un 40% y el 65% respecto a un a no tener ningún tipo de malla y disminución del daño grave (quemado) de entre un 60% y un 100%.

 

 

Que malla debo escoger

 

Para la elección de la malla en nuestra zona y teniendo en cuenta que las mallas negras son las de mayor duración, se deberían considerar dos aspectos fundamentales: susceptibilidad al asoleado y facilidad en la toma de color o color de cobertura del material vegetal a proteger.

Por lo cual, mallas antigranizo oscuras, que reduzcan en exceso los niveles de radiación en variedades con una genética que limite su formación de color, afectarán a este parámetro de forma negativa, mientras que, si podrían utilizarse en variedades de fácil coloración, o de coloración verde. Por otro lado, las mallas claras (cristal, blanca) que aumentan la radiación difusa, favorecen el desarrollo de la coloración y se recomendarían para variedades o situaciones no favorables a la toma de color.

 

 

jesus

Entradas recientes

Mejores mantos

Abrimos debate: ¿Recolección temprana o cosechar más tarde? Muchas cooperativas aseguran que la recolección temprana,…

4 meses hace

¿Por qué es importante evitar que crezcan las malas hierbas?

Cuando se trata de mantener un jardín saludable, un huerto productivo o un espacio exterior…

5 meses hace

La helicultura: un mundo en expansión

La helicultura, o cría de caracoles, ha dejado de ser una actividad marginal para posicionarse…

5 meses hace

Cómo Conservar tus Mallas Agrícolas en Buen Estado: Consejos Prácticos

Las mallas agrícolas son una herramienta esencial para la protección y optimización de los cultivos.…

6 meses hace

Proceso de Fabricación de Mallas Agrícolas

Las mallas agrícolas desempeñan un papel fundamental en la protección de los cultivos, optimización del…

7 meses hace

Siembra de Frutas en Marzo

Marzo marca el inicio de la primavera en muchas regiones, un momento clave para la…

7 meses hace

Esta web usa cookies.